Registrarse
Descubre todo lo que tienes que saber sobre modernización de aplicaciones con casos reales de nuestros socios y clientes
No te pierdas nuestros próximos webinars con T-systems, NTT Data con Renfe y atSistemas. También te traemos un caso de nuestra iniciativa AWS For Good con The Commom Good Chain.
Event details

Day, Month 20, 2020
00:00 - 00:00

Regístrate ahora
Regístrate ahora
Descubre todo lo que tienes que saber sobre modernización de aplicaciones con casos reales de nuestros socios y clientes
No te pierdas nuestros próximos webinars con T-systems, NTT Data con Renfe y atSistemas. También te traemos un caso de nuestra iniciativa AWS For Good con The Commom Good Chain.
Agenda
Modernización For Good, AWS y Comgo: cómo AWS Step Functions puede ayudarte a modernizar tu aplicación
3 de noviembre / 11:00 - 12:00
La digitalización es un elemento clave en la forma en que las organizaciones gestionan, miden e informan su impacto medioambiental, social y de gobierno (ESG), para garantizar la rentabilidad en la gestión del impacto y para garantizar que el mercado responda a las necesidades de las nuevas generaciones, que son totalmente digitales y exigen datos de impacto confiables y verificados. La tecnología Blockchain es fundamental para incrementar la confianza en las organizaciones receptoras de donaciones e inversiones, permitiendo aumentar las mismas. Asimismo permite conectar a potenciales inversores y donantes con organizaciones que comparten sus valores. En términos de eficiencia ayuda a incrementar la misma con menores costes gracias a una mejor gestión de impacto, incrementando la transparencia y la reputación. Finalmente contribuye considerablemente a los procesos de auditoría externa. Comgo, presentará la primera plataforma SaaS respaldada por blockchain para la trazabilidad del impacto social, medición e informes certificados, desarrollada y desplegada sobre AWS.
Arancha Martínez, Cofounder y CEO en Comgo
Ana Suja, Solutions Architect en AWS
Sanachit Mehra, Technical Lead en Comgo
Camino hacia Serverless: arquitecturas de ingestión y procesos de datos sin límites, con T-Systems
11 de noviembre / 10:00 - 11:00
Durante los últimos años, nuestros clientes han trabajado para mantenerse a la vanguardia de la transformación digital de sus respectivas industrias mediante el uso de datos y su análisis.
Para impulsar estas innovaciones, cada vez más clientes crean sus
propios lagos de datos pero la falta de agilidad de la infraestructura on Premise y un modelo de gobierno centralizado hace que en muchas ocasiones el lago de datos no cumpla con las expectativas cada vez mayores de los ingenieros y analistas de datos.
Desde T-Systems, ayudamos a nuestros
clientes a transicionar el servicio hacia AWS, redefiniendo las arquitecturas de ingestión de forma iterativa para aprovechar las capacidades que ofrecen las plataformas serverless a la hora de autoescalar sus capacidades de acuerdo a la demanda real de trabajo.
Nuestros clientes son
ahora capaz de procesar en tiempo real y de forma completamente elástica grandes volúmenes de datos, beneficiándose de las capacidades de escalado automático e independiente de los servicios serverless, y acelerar la realización de los casos de uso que aumentan
el valor de la información.
Alfons Ruiz, Head of Public Cloud Unit, T-Systems Iberia
David Rivera, AWS Solution Architect, T-Systems Iberia
Jordi Pamies, Solution Architect, AWS
Renfe as a Service: redefiniendo la movilidad con AWS y NTT Data
8 de noviembre / 11:00 - 12:00
En esta sesión descubriremos cómo ha sido el proceso de creación de dōcō, la nueva aplicación de Renfe para moverse y viajar por todo el país de puerta a puerta. En este camino, NTT DATA ha definido la arquitectura de la solución en base a servicios serverless nativos de AWS aprovechando las ventajas de la arquitectura de referencia Lambda de NTT DATA.
Ernesto Bethencour, Solutions Architect en AWS
Ángel López, Technical Manager en NTT DATA
Federico Garcia, Jefe de Área de Arquitectura de Sistemas y Plataformas Cloud en Renfe
Optimización y automatización en los procesos de desarrollo y despliegue de API, con atSistemas
10 de noviembre / 11:00 - 12:00
Muchos de nuestros clientes nos están trasladando la necesidad de apificar parte de su core de negocio, sin contemplar costes a nivel de infraestructura, y pudiendo llevar una definición de sus api's de un modo ágil y eficiente para arrancar con la mayor brevedad en la integración con sus clientes. Para ello les planteamos un modelo agile de definición y despliegue de API's haciendo uso de los servicios gestionados de APIGateway, Cognito y Lambdas de AWS bajo el paradigma serverless, computación en la nube sin servidor.
Margarita Albendea, Solutions Architect en AWS
Jose Antonio Porras Sánchez, Arquitecto de Soluciones en atSistemas